13/9/07

Mi lider es Murphy



Cada vez que lo escucho decir algo es claro, coherente y contundente.

Respuesta de López Murphy al presidente Kirchner
El candidato a presidente de PRO Recrear se refirió a las críticas del presidente Néstor Kirchner; en ese sentido Ricardo López Murphy aseguró: "El presidente me mandó a pensar y ya lo hice. Por suerte, puedo decir que nunca reformé una constitución para seguir en el cargo, nunca exporté la plata de los ciudadanos de mi provincia y no les dije dónde estaba, nunca goberné mi país durante cuatro años sin dar una sola conferencia de prensa, nunca decidí personalmente que mi esposa sea candidata a presidenta, nunca le hice creer a la gente que los chinos invertirían 20.000 millones de dólares, nunca hice demagogia ni jugué con la esperanza de los pobres dándole heladeras para que voten a mis candidatos; nunca, pero nunca, utilicé recursos de los argentinos para apoyar la campaña de un candidato que está sospechado de fraude" ... " "En fin, nunca pensé, ni siquiera se me pasa por la cabeza poner a dedo a mi mujer como candidata a presidente de la república, aplaudida por todos los funcionarios y paniaguados del poder de turno"... "Todas las decisiones que tomé en la política fueron producto de la discusión partidaria. Está claro que el Presidente y su esposa no pueden decir lo mismo, salvo que por discusión partidaria entiendan las tertulias secretas de los sábados en la quinta de olivos".... "Me pone contento que el Presidente y su esposa, -quien hace oficio mudo ante los problemas de la gente-, se preocupen por la calidad institucional. Es un gran avance en un país gobernado por decretos de necesidad y urgencia. Hay que trabajar duro de acá a octubre para que Kirchner no pueda comer asados con Moyano mientras su esposa gobierna el país al compás de los negocios de De Vido". (nota original)
(gracias Susrey !)

Emotivo homenaje a los maestros.

POLITICA | Escándalo en Misiones

Fiesta por el Día del Maestro: docentes, funcionarios y políticos celebraron con varios strippers y odaliscas (Perfil.com)


Con la presencia del Gobernador y el Ministro de Educación. Acorde con la decadencia, la vulgaridad y la profundización del cambio que propone este modelo. Que nivel!

12/9/07

La Primer Hegeliana y su nuevo European Tour



Anoten:

"tenemos una visión común con los países de la Comunidad Europea".

"En la Argentina estamos en un círculo virtuoso, en el cual hemos vinculado el crecimiento económico con la inclusión, lo que para nosotros es fundamental"

"Tenemos una visión común sobre la necesidad de un mundo más multilateral"

"Entre los tres elementos cumplen una articulación virtuosa que permite decir que estamos mejor y que si persistimos en este rumbo vamos a estar todavía mejor"

"La Argentina no es el paraíso pero se puede ganar plata. Es un lugar de oportunidades, donde se puede invertir, donde se gana dinero"
(se olvidó de decir que para eso hay que dedicarse a la política, pero era un dato redundante ciertamente)

Perdón que me meta… ¿alguien le podría avisar a KK que las próximas elecciones son acá, en Argentina? Está haciendo campaña en la UE. Es cierto que allá se consiguen mejores carteras y buena pilcha pero me gustaría verla recorrer alguna calle de Córdoba, Avellaneda o por lo menos dar una entrevista a algún periodista argentino, digo, por ejemplo.

Ya que estamos… ¿A cargo de quién corren los gastos de esta visita en plena campaña: del Gobierno, el Frente para la Victoria, las empresas? En la comitiva no hay respuestas oficiales; el periodista que pregunte tal cosa se encontrará alternativamente con dos tipos de miradas: una es de fastidio; la otra lo convierte al instante en un ingenuo sin remedio. (LaNacion.com)

¿Quién dijo esto?



“Sería injusto hablar únicamente desde la consigna o desde la mera crítica sobre este modelo. Debemos reconocer también sus logros. No podemos obviar que, cuando recibimos el gobierno en 1989, éramos un país fragmentado, al borde de la disolución social, sin moneda, y con un Estado sobredimensionado que como un Dios griego se comía a sus propios hijos. Entonces hubo que abordar una tarea muy difícil: reformular el Estado, reformarlo; reconstruir la economía; retornar a la credibilidad de los agentes económicos en cuanto a que era posible una Argentina diferente. Se hizo con mucho sacrificio, pero se logró incorporar definitivamente pautas de comportamiento en los argentinos: estabilidad, disciplina fiscal; todos ellos son logros muy importantes, pero no podemos agotar el desarrollo en ellos.
De la misma manera que cuando se asumió la primera gestión en democracia y tardó en incorporarse a la sociedad el valor democrático como un valor permanente, también demandó tiempo incorporar la estabilidad, la previsibilidad, la organicidad económica como un valor permanente. Pero lo hemos logrado: democracia y estabilidad.”

Archivo divertido del excelente diario digital Economia Para Todos

9/9/07

Atento


Alerta a la presentación de “La lengua popular” estoy. El nuevo disco de Andrelo. Curioso, intrigado. Escuché una canción de promoción y no me movió un pelo. Todo me hace suponer que a pesar de este adelanto el disco va a estar muy bueno.

6/9/07

Parásitos


"Lenin tenía razón: "Los capitalistas nos venderán la soga para ahorcarlos" (felíz Día de la Industria argentina)"


Un elocuente articulo de EDGAR MAINHARD en Urgente24.com (Gracias Fabiana) Habla muy claro sobre la obscena obsecuencia de los "empresarios" argentinos.

Repugnante.

Mirada de afuera



Es un articulo de Pilar Rahola. Como siempre muy lúcida y sintética. Casi siempre franca, sin eufemismos. Porbablemente esta vez evitó decir que la principal motivación del gobierno para mantener esta postura, es económica. Que es es pura demagogia populista con el fin de mantener su poder feudal donde la prepotencia de los billetazos no llegan.

"...
A Argentina le pesa tanto el pasado, que a veces parece que habita en él, como si la realidad no fuera más que su derivada. Un pasado, además, mirado con ojo tuerto, donde los dictadores y sus cómplices reciben el legítimo repudio y lentamente van pisando los suelos de la justicia; pero cuyos terroristas son considerados héroes del pueblo.

Héroes. Lacra de toda Latinoamérica y no sólo de Argentina, la actitud de una parte del espectro social, que minimiza, justifica e incluso avala el terrorismo, es un penoso síntoma del relativismo ético que practican muchos líderes de izquierdas, hasta el punto de no conmoverse ni con la muerte masiva. Ahí está, para vergüenza de Argentina y para vergüenza de la humanidad, el brindis que Hebe de Bonafini -la antigua presidenta de las madres de Mayo- hizo, celebrando el atentado del 11-S. Un total de 4.000 muertos, 4.000 personas con sus vidas, sus esperanzas, sus ilusiones, convertidas en humo en manos del terror, y la risa de Bonafini bendiciendo la matanza. Y su famoso ¡Viva ETA! En la España que la había invitado y aún lloraba la muerte de Ernest Lluch. Hebe representa el paradigma de una izquierda violenta, revanchista hasta la locura, inequívocamente reaccionaria. Sin embargo, ¿es ella lo alarmante? Al fin y al cabo, personajes como Hebe o como otros que pululan por el continente, con el delirante Chávez a la cabeza, no son nuevos en el mercado del populismo demagógico. No. Lo alarmante es que el día después del brindis de muerte, las Hebes continúen teniendo micrófonos, vida social activa, miles de pesos de ayuda pública y hasta el aval institucional. "Todos somos hijos de Hebe", me aseguran que dijo Néstor Kirchner. Sobran palabras... Eso es el relativismo ético, ésa es la quiebra de valores que, con angustiosa naturalidad, se puede respirar en la Argentina que avala determinado progresismo. En esa Argentina, y en alguna de las Españas... Como dijo el sabio, "habrá que defenderse de una derecha muy diestra, y de una izquierda muy siniestra"..." (articulo completo)


Es penoso tener que seguir relatando estas hechos. Uno se siente medio pelotudo repitiendo este tipo de cosas. Creo que el que a esta altura se mantiene en ese "relativismo ético" lo hace de mala leche.

"...de las cosas que no digo, de las que me repito a diario. Tan cansado estoy de oirme y no quiero quedarme callado..."

4/9/07

Que loco, loco.

Hay muchas cosas que me hacen dudar muy enserio de mi discernimiento y de mi cordura. Un caso muy recurrente que experimento es la defensa idealista e irracional del socialismo por parte de cierta gente. Desafortunadamente muchos.

Ellos, sus sostenedores, tienen que recurrir a teorizaciones muy rebuscadas para argumentar su posición. Todo muy artificioso. Para encontrar ejemplos se les complica aun mas. Todo rebuscado. Se ven obligados a referirse a algún momento de algún país monárquico escandinavo o una idealización de Francia. Al mismo tiempo tienen frente a sus ojos decenas de ejemplos del éxito de las democracias republicanas capitalistas y no lo ven. No lo quieren ver. Prefieren imaginarse conspiraciones complicadísimas urdidas por gente muy mala diseñadas para hundir a los países revoltosos. Tambien tienden a revelar que en los países exitosos hay asesinos seriales, drogadictos y pirómanos. Como si no los hubiera en otros lugares.

Ciertamente no es una cuestión que pase por la racionalidad, por otra parte es muchísimo mas elegante manifestarse de “centre gauche” que ser un “salvaje neo-liberal”. Defendiendo al socialismo uno demuestra ser una persona sensible y creativa.

¿Para que decir la verdad si se puede decir algo mejor? (A. Calamaro)

3/9/07

Que buena noticia II


La cuarta jornada del Festival de Venecia

La atracción fue Blade Runner

Ridley Scott presentó la versión "definitiva" de la película, a 25 años de su estreno (LaNacion.com)



Una de mis películas preferidas remozada en imagen, audio y con el final original del autor.

2/9/07

Que buena noticia.





POLITICA
| Elecciones 2007

En lugar de profundizar el cambio, Santa Fe eligió cambiar: Hermes Binner será el nuevo gobernador (Perfil.com)


Que bueno es irme a dormir sabiendo que le volvió a ganar en sentido común y el respeto por la republica a prepotencia de la patota y sus valijas de plata.

31/8/07

Muchachos: dejen algo por favor!




Tras el robo de objetos de próceres

Disponen el estado de alerta en los museos argentinos

Ayer fueron sustraídos dos relojes y una pluma de oro del museo histórico de la Casa Rosada; la investigación quedó a cargo de la jueza María Servini de Cubría (nota completa en Lanacion.com)




¿No lo revisaron al flaco de traje cruzado y mocasines que viene en helicóptero?

30/8/07

Apoyo a Shell


No es mi marca preferida ni me simpatizan particularmente los holandeses. Es solamente mi modesto apoyo frente a la actitud fascista y patotera del gobierno decadente que tenemos.

(En la definición de fascismo en wikipedia hay un párrafo interesante titulado “Características y definición” . Cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad)

28/8/07

Que lástima

POLITICA | Coalición Cívica y Recrear irán separados a octubre Se frustró la alianza entre López Murphy y Carrió: el plan tenía demasiadas contras y ningún PRO (perfil.com)

Que macana, yo estaba moderadamente esperanzado en la Coalición de los Gordos. Mas allá de ideologías, tienen en común la decencia y el sentido republicano. Siempre tuve mis reparos porque Lilita, aunque es buena, tiene una afición irrefrenable a decir estupideces a medida que se acercan las elecciones, indefectiblemente. Es una lástima. Lo del “límite moral” lo dijo obviamente para apaciguar al frente interno (que son cuatro…) ¿Qué necesidad había de hacerlo en este momento? ¿Que aportaba? Doblemente grave sobre las reiteradas muestras de generosidad y grandeza de López Murphy. Imperdonable lo que hizo la robusta y mística tomadora de cafecitos progresistas.

26/8/07

La apoptosis



Hace unos días leí un post de Alejandro Rozitchner en 100Volando sobre un fenómeno que se llama Apoptosis. Yo conocía esta circunstancia pero lo que no sabia es que tenía tal nombre. Se trata de uno de los principales tipos de muerte celular programada. Como tal es un conjunto de reacciones bioquímicas orientadas a producir la muerte de la célula de manera controlada o programada.

El Articulo decía:
... La muerte -al menos en algunos casos y podemos jugar con la idea extrapolándola- no sobreviene, se produce, se hace, es una construcción "positiva" para concluir y completar la vida. No sé si lo de la apoptosis vale como proceso para toda vida, pero la idea es sugestiva y poderosa. ...


Leyendo cosas de biología o ciencias en general uno muchas veces se sorprende peloteando pensamientos existenciales o filosóficos. A mi me refrescó el entendimiento profundo de que la muerte es inherente a la vida. Es una evidencia mas de que la muerte es el principal mecanismo de la biología. Por ejemplo sin muerte no se hubiera producido la evolución. Dicho de otra manera: Las jirafas no tiene el cuello largo de tanto estirarlo, lo que pasa es que las que tiene el cuello corto se murieron.

La evolución es cruel y la vida comprende a la muerte como su principal herramienta.

(wikipedia: Apoptosis)

25/8/07

Mi hijo El Doctor





Brian May, astrofísico.
LONDRES.- El guitarrista Brian May terminó su doctorado en astrofísica en la Universidad Imperial de Londres tres décadas después de haber terminado sus estudios para unirse al grupo de rock británico Queen. (LaNacion.com)

Que impresionante. Uno de los guitarristas mas singulares de la historia de la guitarra eléctrica se recibió de -doctor en astrofísica- en el Imperial College de Londres a los 60 años. Hace poco presentó un libro sobre la historia del Universo junto con otros dos astrónomos que se llama Bang! Que tipo interesante. Fue en corazón musical de Queen junto a su querida “Red Special” , la guitarra que construyó con su padre y que le daba ese sonido especial, único. Otro de los ingredientes que caracterizaban su sonido era que en lugar de usar púa tocaba con una moneda de un penique; también aportaban los equipos caseros que le construía su padre fabricados con desechos electrónicos. (…que era ingeniero electrónico y tocaba muy bien el ukelele, el padre digo) Brian May a pesar de ser un RockStar enorme nunca dejo de frecuentar en el Imperial College donde continuó estudiando y enseñando como graduado hasta hoy. Encima es el compositor de “Save me” unas de las canciones mas lindas que hay, para mi. Un capo. (Wikipedia: Brian May)


free music


23/8/07

Todos ladrones... del primero al último? No, pero casi.



Muy buen articulo de Carlos Mira

Si Fukuyama fuera argentino
Las bases culturales y formativas de la Argentina están bien alejadas de la moralidad y el respeto por la ley. Por el contrario, nuestra identidad se funda en la pasión por el malevaje y el malandrismo. (Articulo completo en ECONOMIA PARA TODOS)

En este articulo Carlos Mira comenta mucho mejor de lo que yo puedo hacerlo la vocación esencial de muchos argentinos por la trampa, ratería, hurto y fraudes varios . La mayoría de la gente no está muy convencida de que robar está mal. Depende de que y a quien.

Muchos de nuestros referentes populares y lideres carismáticos fueron tramposos, ladrones o mentirosos. Es muy triste pero es así. Eso explica un poco el desprecio por los derechos individuales, por la propiedad privada y el culto a la envidia que padecemos desde hace tiempo.

(el articulo trae un link muy interesante de Francis Fukuyama en LaNacion.com)

21/8/07

Estúpido 2.0


SOCIEDAD
|
"La asamblea siempre ha demostrado ser pacífica", se defienden

La Justicia de Uruguay citó a un asambleísta de Gualeguaychú por supuestas amenazas a Botnia
Jorge Fritzler fue citado por el juez federal Guillermo Quadrini por sus declaraciones a un medio uruguayo acerca de posibles acciones terroristas contra la planta. Uruguay ya se había quejado. (Nota completa en Perfil.com)

Hace unos meses hacia referencia a este tema con motivo de una amenaza terrorista fantoche de los “ambientalistas” de Gualeguaychú. Lamentablemente todo sigue igual y se repiten estupideces similares. No deja de asombrarme lo fácil que es a esta altura de la historia construir opinión publica con falsedades; y estados de animo con mentiras y tergiversaciones. Los argumentos de los asambleístas son falsos. (Si les interesa pueden verificar en http://www.greenpeace.org/argentina/ o bajar un informe en .pdf muy bueno acá) Creo que detrás de este “espíritu conservacionista” se esconde pura envidia. Si en verdad están en contra de las papeleras lo mas eficaz que puede hacer de dejar de comprar papel y convencer a la mayor cantidad de gente posible que consuma menos papel. Los “culpables” de la existencia de las papeleras no son los finlandeses, son los que compran papel.

¿Que esta esperando el Gobierno argentino? ¿Quieren que maten a alguien para hacer algo?


View Larger Map