Mostrando las entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodismo. Mostrar todas las entradas

17/10/11

Hiperrealismo

Genial articulo de Jorge Fernández Díaz. Pone las cosas en blanco y negro otra vez: ...Barone explicó allí, quizá por primera vez, el conflicto de fondo: "El periodismo es inevitablemente de derecha porque la democracia lo es -declaró-. El periodismo nace para defender la democracia, dentro de los cánones instituidos de la propiedad privada". Por fin un kirchnerista dice con todas las letras lo que el gurú Ernesto Laclau insinúa: el problema es la democracia.



artículo completo: Con el periodismo no, compañeros

9/2/11

AL HIJO

No soy yo quien te engendra. Son los muertos.
Son mi padre, su padre y sus mayores;
son los que un largo dédalo de amores
trazaron desde Adán y los desiertos

de Caín y de Abel, en una aurora
tan antigua que ya es mitología,
y llegan, sangre y médula, a este día
del porvenir, en que te engendro ahora.

Siento su multitud. Somos nosotros
y, entre nosotros, tú y los venideros
hijos que has de engendrar. Los postrimeros

y los del rojo Adán. Soy esos otros,
también. La eternidad está en las cosas
del tiempo, que son formas presurosas.



Jorge Luis Borges

8/8/09

Minuto a minuto


En el NYT asombroso gráfico interactivo sobre como utilizan las 24 hs los habitantes de USA. Interesantísimo. Tiene cortes por sexo, sitación laboral, grupo étnico (blanco negro y latino) edad, educación, y numero de hijos. El NYT siempre sorprendiendo con este tipo de chirimbolos.

30/4/09

Duda ética, el fin y los medios.

Después de leer y comentando éste y éste post de Rozitchner, donde muestra como lo incineraron al impresentable campeón del progresismo porteño Don Anibal Ibarra y posteriormente se pregunta si esta bien usar el engaño de para desenmascarar a un impostor como este molusco, me quedó dando vueltas en la cabeza (otra vez) hasta que punto se justifica el uso de trampas para atrapar a un malhechor. Un micrófono o cámara oculta, una escucha telefónica, un espía. Los programas de periodismo de investigación no me parecen, si me parecen una porquería. Muchas veces comenten injusticias enormes, imposibles de reparar, juicios sumarísimos sin derecho defensa. Me hacen acordar a los linchamientos y escarches pero dirigidos con premeditación. Sin embargo tengo que reconocer que este recurso, usado asépticamente, puede ser de gran utilidad. Pero forzando la duda metodológica hasta el límite de la ética me pregunto ¿que haríamos con una persona que confiesa haber puesto una bomba en un colegio de 400 chicos (por ejemplo) y que se niega a decir donde? ... ¿eh? ... Ahí te quiero ver muñeco. ¿Que vale mas, los derechos del terrorista o la vida de los chicos? OK, lo que hay que decir lo sabemos todos. Honestamente yo llamaría a Jack Bauer sin perder un minuto. Que queres que te diga... es un horror.