31/12/09
Feliz 2010
24/12/09
Pate de foie Tinés
Lo mas importante, como en todo, es la calidad de los ingredientes. Con una buena materia prima se hace mas fácil llegar a un final feliz. Para el caso vamos a necesitar mas o menos 1,5 kg de hígado de ternera o bovino equivalente, 300 g de panceta salada, 250 g de manteca, una cebolla grande o dos chicas y ajo. Si consiguen échalotes se puede reemplazar parte de la cebolla. Lo primero es cortar el hígado en cubos regulares de ~4 cm de lado cuidando de dejar aparte todo vestigio de tejido conectivo, lo mas limpio posible. Igualmente hay que cortar la panceta y las aliáceas. Es irrelevante la prolijidad del corte, si es importante la limpieza. Todo esto hay que colocar a baño maría y removerlo periódicamente. No hay que olvidarse de la sal, pimienta negra, tomillo y laurel. La sal y la pimienta siempre convienen ajustar al final. La sal para no pasarse y la pimienta para que el plato conserve el aroma que se perdería en la cocción. Aporta bastante una cuacharada de mostaza, si es de Dijon mejor, yo le puse Savora y algunos granos de mostaza. También le agregue un chorro de champagne que tenía abierto en la heladera. Se le puede incorporar una copa de jerez o brandy que le queda bien. Hay que estar muy atentos al punto de cocción del hígado, si se pasa el resultado es muy triste, nuestro pate nunca será lo que pudo haber sido. Tiene que esta bien cocido por donde se lo mire pero jugoso, apenas tome un color homogéneo hay que retirarlo del fuego. En este punto se incorpora la manteca que se mezclará prolijamente. La manteca no debe cocinarse para que mantenga su condición de emulsión. Seguidamente hay que licuar toda la mezcla con procesadora, minipimer o licuadora hasta que tome la textura deseada. En esta instancia tenemos la oportunidad de ajustar los condimentos y el recurso extraordinario de usar o no crema de leche, that is the question. Está en la conciencia y en el gusto de cada uno usarlo. Este elemento aporta textura y equilibrio pero al mismo tiempo amortigua demasiado los sabores, resultando muchas veces demasiado untuoso. Siempre tomo la decisión a último momento, evaluando la condición de la mezcla , imaginando como va a quedar. Antes de que se enfríe hay que ponerlo en el recipiente definitivo, necesariamente de un material neutro, de vidrio o cerámica por ejemplo. Hay que cubrirlo con cuidado con gelatina, manteca de cerdo o mas fácil, film de polietileno como en mi caso. El aire y los metales le hacen mal. Una vez que tome temperatura ambiente, a la heladera y listo. Ahora a limpiar el caos que quedó en la cocina no sin antes servirse otro trago de lo que uno estuviera bebiendo.
Feliz Navidad a los amigos y ocasionales lectores. Buena suerte y hasta luego.
20/12/09
Peligro bolivariano

El gobierno de Uribe advirtió que debe "prepararse para evitar una agresión" militar y que empezó a preparar una estrategia para defender su soberanía; Chávez acusó a Bogotá de estar planeando junto a Washington una agresión contra su país
Este maniático idiota va a terminar metiendo a toda la región en un baño de sangre. Por lo que vengo leyendo, en Venezuela la situación es insostenible, parece que hay hasta desabasteciemeto de combustibles, ni hablar de alimentos y una inflación galopante. También se habla del riesgo inminente de que entre en cesación de pagos. No sería raro que ensaye una "gran galtieri" con sus vecinos para construir poder. Espero equivocarme.
19/12/09
15/12/09
2009 fotos







Estas son algunas fotos de la increíble selección del 2009 hecha por The Big Picture. No se la pueden perder.
13/12/09
116º CAAP

Que inmenso privilegio que tenemos, y sospecho que no valoramos en su verdadera dimensión, es tener acá nomas uno de los espectáculos mas impresionantes de mundo: el Campeonato Argentino Abierto de Polo. El partido de ayer va a quedar en la historia como la primera final de 40 + 40 goles de handicap. Y para completar con un partido estupendo cuyo desarrollo pareció guionado para un Oscar. Si no lo vieron, no dejen de verlo hoy a las
9/12/09
Empezamos bien

Parece que Daniel Alberto quiere tomarse las cosas en serio. Fue una buena señal que la barra lo insulte durante el recuento de votos. Su antecesor Aguilar tiene el privilegio de haber destrozado varias veces el club, el equipo de fútbol, sus inferiores y sus finanzas. (Mientras tanto se hacía en canchero y jugaba a ser la alternativa progre-kirchnerista para Buenos Aires). Yo hice una promesa hace un par de años: juré que no vería ningún partido de River mientras ese sujeto fuera presidente. Yo cumplí mi palabra, espero que Daniel Alberto cumpla con lo que dijo.
4/12/09
26/11/09
El señor González
Por Rolando Hanglin
(no se pierdan los comentarios)
El artículo lo releí gracias los camaradas siempre alertas del Opinador Compulsivo.
24/11/09
Pagni gorila
(nota completa en lanacion.com)
13/11/09
Un Angel en el bajo

11/11/09
Tan evidente

Si K, como gobernador, con mil cien millones de dólares en el bolso, no fue capaz en los noventa de diseñar, para Santa Cruz, ningún proyecto de desarrollo, nadie podía esperar que, como presidente, en los dos mil, con cinco años de “crecimiento a tasas chinas”, atenuara, aunque sea un poco, la pobreza. Por lo menos, podía haberse esforzado para no multiplicarla..." (Oberdán Rocamora Redactor Estrella, especial para JorgeAsísDigital.com)
9/11/09
8/11/09
Cuando sea grande quiero tocar como Jeff Beck
Ahí va un tema: Stratus, es de Billy Cobham (otro de mis bateristas Top 5).
Acá hay un pequeño reportaje a la adorable Tal Wilkenfeld y un tema suyo.
5/11/09
Cuando sea grande quiero ser como Steve
Interesante este timeline. Si todavía no lo vieron, recomiendo mucho el discurso de Steve Jobs en Stanford en el 2005.
Visto en FORTUNE via Alt1040
4/11/09
Seguimos ganando
En una segunda revisión, tras la modificación en el Senado, la Cámara baja dio el visto bueno al proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo; los precios de celulares, cámaras digitales y monitores, entre otros, podrían encarecerse hasta un 35%
1/11/09
Críticos
"La naturaleza de las computadoras personales simplemente no ha sido entendida por compañías como Apple (o cualquier otra). Apple asume de manera arrogante que sabe lo que necesitamos. Desafortunadamente deja el «¿por qué?» fuera de la ecuación, en contexto a «¿por qué necesito esto?» La Macintosh usa un puntero experimental llamado “ratón” y no hay evidencia alguna que las personas van a querer usar este tipo de cosas. Yo no quiero uno de estos nuevos aparatitos inútiles". PC Magazine John C. Dvorak

Fue parte de un review con motivo del lanzamiento de la Macintosh original en 1984. Un visionario el tipo. En el 2001 pronosticó el fin de OS de Mac y que migrarían todo a Windows. No conforme con eso, cuando Apple presentó el iPhone, sentenció que el producto significará la quiebra definitiva de la compañía. Su estilo es sensacionalista y no le va tan mal, sigue siendo un referente en tecnología.
Este post de Alt1040 fue el disparador del recuerdo.
29/10/09
Frase oportuna
28/10/09
Dos años despues, mejor dormir que soñar
14 de septiembre de 2007
Fui a dar con este video que me dejó un revoltijo de sensaciones difícil de explicar.(...) Mientras nosotros seguimos aguantando gobiernos corruptos y patoteros, piquetes, empresarios inescrupulosos y huelgas de “trabajadores de la educación.” (...) Mientras desde el gobierno muestran que el odio y el resentimiento está mas vigente que nunca y se sigue propagando como un horrible cáncer en nuestra sociedad. (...) Los funcionarios transportan bolsas de dinero y hacen ostentación obscena de sus rapiñas al mismo tiempo que mas de la mitad de la población vive en la pobreza. Mientras pasa todo esto hay millones de chicos argentinos que nunca jamás van a poder leer, entender, conocer, resolver, crear, ni articular una frase, ni una idea, ni nada. Mientras pasa todo esto acá, en otros lugares del mundo esta pasando lo que cuenta este clip. ¿Estaremos a tiempo?
Did You Know 3.0 - 2009
20/10/09
Proyecto Huemul, 4to Reich en Argentina
16/10/09
15/10/09
Verón 10 - Diegote 0


La Bruja, después de comerse la cancha y ser el mejor jugador del partido, estuvo muy atinado con sus comentarios. En cambio Maradona volvió a mostrar que es un pésimo DT y una persona execrable: Un condensado de la peor parte de nuestra identidad. Por acá derramó un poco de su resentimiento.
9/10/09
6/10/09
Una conspiración al desnudo
Estos últimos días estuve bastante ocupado y sin animus bloggeandis, mas bien comentando, o ni siquiera eso. A pesar de la abulia que me aquejaba puede rescatar algunas cosas que me llamaron la atención. Espero que se conserven en mi memoria y sirvan para futuras entradas, o por lo menos para cambiar de tema con algún interlocutor indiscreto. Una de las cosas que me llamó la atención fue lo siguiente: Recibí una cadena de email advirtiéndome que lo de la gripe porcina es una conspiración de los Estados Unidos, como no podía ser de otra manera. Muy interesante, la crónica nos previene de un plan siniestro de una “elite” que tiene por objeto eliminar a la mitad de la especie humana y de paso llenarse los bolsillos a través de los laboratorios medicinales. Aparentemente tienen diseñadas unas sustancias especiales, como transgénicas o algo así, que provocan cosas espantosas y te terminan matando de la manera mas cruel. Otras, te convierten inmediatamente en un autómata sin capacitad de discernir, un zombi (esta parte puede ser verdad). De acuerdo a la denuncia, la famosa gripe porcina es una patraña para obligarnos a recibir la vacuna. Y ahí está la trampa: en la vacuna viene la inmundicia. Después no digan que no le avisé.
Buscando datos sobre la persona que hace la “denuncia” me encuentro que también hace referencia a que fue abducida por alienígenas en tres oportunidades y que le salvaron la vida. Eso explica muchas cosas.
28/9/09
Ley de medios
A no descuidarse porque el Senador Jenefes tiene pensado algo para esto también.
24/9/09
14/9/09
Ciclista inspirado
Pareciera que no existe una pirueta imposible para el ciclista loco. Me conmueve el talento de este sujeto. Admiro definitivamente a la gente creativa que corre los límites en lo que hace. Y que lo hace bien, y con gracia como éste. Un artista.
11/9/09
9/9/09
Palabrerías
3/9/09
29/8/09
Capo Lula

Hoy hice el esfuerzo y miré por TV la última parte de la reunión de UNASUR. ¿Masoquista? No, estoy preocupado enserio. Previsiblemente aburrida, tan previsible como las paparruchadas que dicen los “jefas y jefes de estado” (si, así estaba escrito en el cartel del fondo) del bloque populista bolivariano, encabezado por el peligrosísimo homínido caribeño, seguido por su claque lamentable de botones a quienes nutre con fina marroquinería . Uribe, demostrando que tiene los huevos de acero al cromo-níquel, como gato entre las leñas, se bancó toda la lata y dijo lo que tenía que decir. Yo rescato especialmente el pulóver de Monseñor Lugo y lo último que dijo Evo: “si no son bases militares, entonces, no tenemos motivo para seguir hablando, vamos a pasear”. Correa, caracterizado con indumentaria de rockstar latino y con un manejo de cámaras digno de Mirtha Legrand, hizo su propio reality show, bochornoso. En uno de esos pases, tiró la idea de hacer un cuarto intermedio de media hora. Esa fue la gota que colmó el vaso de la paciencia de Lula. "¡Esto tendría que haber terminado hace rato!" bramó evidentemente molesto y apurado "no tenemos el derecho a estar un día entero discutiendo, algunos hablaron dos y tres veces para decir lo mismo" dirigiéndose a Correa y a Cristina K (que no podía creer lo que estaba pasando, solo atinó a mirarlo y a hacer puchero). Lula recordó una vez mas que no era conveniente transmitir esas reuniones por televisión porque algunos no "hablan con el corazón" y se ven tentados usar la reunión para hacer propaganda. Antes había dicho "todos nosotros tenemos acusaciones para todos, y eso no soluciona nuestro problema. Cuando nos sentamos a una mesa como ésta, tenemos que decidir antes de llegar a la puerta si queremos entrar para construir un clima de paz o para construir un clima de guerra". Confesó que le "asusta mucho" escuchar hablar de preparativos de guerra. Dejó muy clara la posición de Brasil y su vocación de potencia mundial a cargo de la región. Planteó la necesidad de circunscribir el alcance de las “bases militares” de USA en Colombia al territorio de dicho país. Dejó claro el liderazgo frente a sus colegas de UNASUR pero fundamentalmente frente a USA, con quien habla (casi) de igual a igual. Por lo menos de local. De acuerdo o no, capo el compañero Lula.
20/8/09
Anonadado
Ver Cristina + Diegote + Don Julione es un espectáculo insoportable. Me voy a vomitar ...
Agregado 21/08/09:
¿Empezará a aparecer esta imagen en las remeras de los hinchas de fútbol?
(www.blocdeperiodista.com)
16/8/09
Bob, el linyera

Bob Dylan, detenido "por pasear sin rumbo" (www.elpais.com)
¿Que hacía Bob Dylan paseando por un pueblecito de Nueva Jersey? ¿Y por qué le detuvo la policía? Un joven oficial de 24 años arrestó hace 15 días en un barrio de Long Branch, Nueva Jersey, a la leyenda del rock Bob Dylan. Como si se tratara de la letra de una de sus canciones, el legendario músico se encontraba dando un paseo solitario bajo la lluvia por las calles de la localidad costera de Long Branch cuando la policía le detuvo. Al parecer, por "pasear sin rumbo definido", publica el diario The Daily Mail. La apariencia del cantante alertó a los vecinos, que lo describieron como "un viejo desaliñado y sin afeitar". El cantante explicó a las autoridades que estaba dando una caminata y mirando casas que estuviesen a la venta. Dylan estaba cerca del edificio en el que el artista Bruce Springsteen compusó el material para su álbum Born to Run (1975), por lo que se especula que estaba buscando el edificio. En un principio, el policía Kristie Buble no reconoció a Dylan. "He visto fotos de Bob Dylan, pero la persona a la que detuve no se parecía en nada a él. Por eso le pregunté su nombre", afirma el oficial. En el pasado Dylan fue sorprendido cuando visitaba las casas donde pasaron su niñez el beatle John Lennon y Neil Young.
Pobre Zimmerman caramba, que falta de respeto, ya no se puede ni pasear tranquilo.
14/8/09
Y habrá que pagar la cuenta del incendio
Por Roberto Cachanosky
12/8/09
Izquierda hipócrita
11/8/09
La convocatoria al diálogo, todo un éxito.
10/8/09
Lo leí por ahí
(*)www.lafraseprogre.com
Pobre Néstor II
¡Aprendan, capitalistas de pacotilla, mediocres y ramplones, tipo Madoff, que como éste merecerían pasar el resto de sus años en la cárcel por ineptos! Eso es ser unos capitalistas de verdad, audaces, ingeniosos, creativos, que, cuando todos a su alrededor perdían lo que tenían y lo que no tenían, fueron capaces de disparar a las nubes sus ingresos demostrando de este modo que el sistema tiene recursos y vericuetos para sortear las peores calamidades y aún medrar con ellas.
...
Quizás ésta sea la explicación del enredo: la benemérita pareja no se ha hecho rica por codicia ni muchísimo menos sino para dar una lección ideológica práctica a su pueblo. Su conducta responde a un propósito laberíntico, semejante a esas deslumbrantes y sutiles construcciones intelectuales de los cuentos de su compatriota Jorge Luis Borges. Un propósito altruista y pedagógico destinado a mostrar, en carne viva, inmolándose en el intento, lo sucio y pestilente que es el sistema capitalista, pues permite a un par de políticos del común volverse millonarios en un plazo brevísimo, pese a las inclemencias y zozobras que vive su país, mientras millones de argentinos se empobrecían, los agricultores se sentían amenazados, las empresas quebraban y los ahorristas veían cómo la inflación volatilizaba las reservas con que esperaban afrontar la vejez. Héroes y mártires del capitalismo, pues. ¡Flor de pareja!..." (Mario Vargas Llosa - completo en El Pais.com)
8/8/09
Minuto a minuto

En el NYT asombroso gráfico interactivo sobre como utilizan las 24 hs los habitantes de USA. Interesantísimo. Tiene cortes por sexo, sitación laboral, grupo étnico (blanco negro y latino) edad, educación, y numero de hijos. El NYT siempre sorprendiendo con este tipo de chirimbolos.
7/8/09
Pobre Néstor
Estoy muy de acuerdo en que un ex presidente de la República tenga cubiertas sus necesidades básicas.
21/7/09
Síntesis Rozitchneriana
Me pareció graciosa y oportuna la frase. Creo que refleja muy bien forma predominante de pensar la realidad en la Argentina.
Visto en 100Volando.
20/7/09
De la tierra a la Luna - 40 años
19/7/09
Erik Mongrain
Hace unos años tuve la suerte de ver a este sujeto en Montreal tocando en la calle. Recuerdo que no supe que se trataba de una guitarra hasta que lo tuve en frente. Me encantó. Tiene una técnica muy particular que da como resultado ese sonido percusivo, brillante, lleno de harmónicos. Sonaba como un conjunto de cítaras enloquecidas. Me senté a escucharlo un rato y después le compre uno de sus discos que oportunamente lo perdí. Gracias a Facundo, un comentarista de 100Volando que me recordó el nombre, lo redescubrí en Youtube. Unos años después, mas famoso y mas pelado. Muy recomendable.
16/7/09
La convocatoria al diálogo
6/7/09
La casa esta en orden

La Señora esta muy preocupada por el restablecer el orden constitucional en Honduras (si, en Honduras) digo, ya que están tan preocupados habría que aprovechar para hacer una revisión de la defensa de la democracia en la región, tienen trabajo por hacer. Lula, Tabaré, Alan García, Michelle y Uribe ausentes sin aviso, son unos egoístas y se quedaron a trabajar en sus problemas. Claro que no es nuestro caso porque no los tenemos, no necesitamos plan B. La economía marcha viento en popa, el sistema energético reboza energía, la producción industrial y agropecuaria no da a basto con las exportaciones, la delincuencia y los accidentes de tránsito están bajo control y las saludo pública, bueno, salvo un problemita de gripe oportunista, está en su mejor momento.
Hablando en serio: cuídense compañeros, como en todos los asuntos públicos, no hay nada previsto y estamos a la deriva.
30/6/09
Seguimos ganando
28/6/09
Ya voté, ya comí ya tomé el café
23/6/09
Crónica de una superpotencia que no fue
(...) Hace un corto siglo, Estados Unidos y la Argentina eran rivales. Ambos estaban montados en la primera ola de la globalización. Ambas eran naciones jóvenes y dinámicas con fértiles tierras cultivables y exportadores seguros. Ambos llevaban carne vacuna del Nuevo Mundo a las mesas de sus antepasados coloniales europeos. Antes de la Gran Depresión de la década del ‘30, la Argentina era una de las 10 economías más grandes del mundo. Los millones de italianos e irlandeses que emigraban de sus países huyendo de la pobreza a fines del siglo XIX se debatían entre dos alternativas: ¿Buenos Aires o Nueva York?. ¿La pampa o la pradera? (...)
En conclusión, sería acertado seguir apostando a que Estados Unidos encontrará el camino para salir de la crisis financiera y a que la Argentina continuará dañándose a si misma. De las dos grandes esperanzas del hemisferio occidental a fines del siglo XIX, una tuvo éxito y la otra se estancó en el siglo XX. Fue la historia y las decisiones, no el destino, lo que determinó cuál de las dos se convirtió en qué. Es la historia y las decisiones lo que determinará cuál de ellas será qué dentro de un siglo (...) Completo en www.cronista.com
Otra versión de lo que hablábamos por acá desde un punto de vista mas crudo. En el clip de ahí abajo hay otra, probablemente mas esquemática pero también valiosa.
15/6/09
12/6/09
Aunque no pienso, creo que existo
Tengo la manzana rodeada en este momento. Transiciones difíciles que no dan respiro. Muchas veces estos momentos ayudan al entendimiento profundo de los misterios de la existencia. Algo se me va a ocurrir, un instante de lucidez, fuerza y un poco de buena suerte van ser ser necesarias. Eso es lo que va a pasar.
5/6/09
La misma lata de siempre

Que garra le pone Cachanosky. Admirable realmente. Mi pequeño aporte es recomendar el articulo. ¿Dice algo nuevo? No, la misma lata de siempre. Para el que comparte el punto de vista, un bodrio y para el que no cree en el la libertad, un delito de lesa humanidad. Creo que aunque uno de cada mil de los que piensan así lo reconsidere y eventualmente lo entienda, me parece vale la pena intentarlo.
Por Roberto Cachanosky
3/6/09
Corriendo la frontera del absurdo

Asombroso, de la mismísima usina intelectual del Régimen.
1/6/09
Blog recomendado: ¿Quien lo paga?


30/5/09
¿Alguien nos invadió?
Es tan evidente lo que dice Vargas Llosa, es tan obvio que me da una especie de pudor reproducirlo. Por lo poco original, digo. ¿Porqué este pensamiento no está tan difundido como el verso de "Las venas abiertas..." de E. Galeano que repiten incansablemente periodistas, políticos y opinadores con voz de ganso? Que se yo, algún día, eventualmente, nos caerá la ficha. (¿algún día...?)
28/5/09
Que asco


Se pudo ver en los medios una conmovedora defensa de la libertad y compromiso con los intereses nacionales por parte de la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en la Argentina. Con notable vehemencia también, apareció justificando el "acto soberano", el molusco inmundo que ocupa el Ministerio del Interior. Afortunadamente la Argentina ya es un país enserio y recuperamos la dignidad para siempre.
26/5/09
Conductas extrañas
22/5/09
El linyera

15/5/09
Save me
Mi hijo El Doctor
(25/08/07)
Brian May, astrofísico. LONDRES.- El guitarrista Brian May terminó su doctorado en astrofísica en la Universidad Imperial de Londres tres décadas después de haber terminado sus estudios para unirse al grupo de rock británico Queen. (LaNacion.com)
Que impresionante. Uno de los guitarristas mas singulares de la historia de la guitarra eléctrica se recibió de -doctor en astrofísica- en el Imperial College de Londres a los 60 años. Hace poco presentó un libro sobre la historia del Universo junto con otros dos astrónomos que se llama Bang! Que tipo interesante. Fue en corazón musical de Queen junto a su querida “Red Special” , la guitarra que construyó con su padre y que le daba ese sonido especial, único. Otro de los ingredientes que caracterizaban su sonido era que en lugar de usar púa tocaba con una moneda de un penique; también aportaban los equipos caseros que le construía su padre fabricados con desechos electrónicos. (…que era ingeniero electrónico y tocaba muy bien el ukelele, el padre digo) Brian May a pesar de ser un RockStar enorme nunca dejo de frecuentar en el Imperial College donde continuó estudiando y enseñando como graduado hasta hoy. Encima es el compositor de “Save me” unas de las canciones mas lindas que hay, para mi. Un capo. (Wikipedia: Brian May)
13/5/09
Otra burbuja en marcha

Ayer leí este artículo de Alberto Benegas Lynch en la Revista Noticias y me pareció genial. No dice nada muy novedoso pero lo dice manera impecable. Es tan claro y tan preciso en el uso de las palabras que todo lo hace casi obvio. Me parece un tipo brillante.
http://independent.typepad.com/elindependent/2009/05/otra-burbuja-en-marcha.html